del Sindicato de Estudiantes y la Fundación Federico Engels en la manifestació de l'11 de setembre
Desde hace más de 10 años el Sindicat de Estudiants y la Fundación Federico Engels, ponemos al comienzo de la manifestación del 11 de setiembre en Reus una mesa informativa con nuestro material público: el manifiesto del Sindicat d`Estudiants con motivo de la diada, nuestros boletines informativos y algunos libros marxistas. En todos estos años no hemos tenido ningún problema para difundir nuestro material en el seno de la manifestación del 11 de setiembre. Sin embargo este año, un policía de la Guardia Urbana ante el asombro de todos los presentes, con un tono agresivo nos ha ordenado retirar nuestro material del inicio de la manifestación.
Pocos brotes verdes y mucha mala hierba
La economía capitalista mundial ha vivido en estos dos últimos años su mayor hundimiento desde el crack de 1929. El estallido del sistema financiero y el comienzo de una brutal crisis de sobreproducción en el conjunto de las economías capitalistas desarrolladas, ha conducido a la clase dominante a poner en marcha el plan de rescate de la economía de mercado más importante de la historia. En poco más de un año y medio, los gobiernos capitalistas de EEUU, la UE, China y Japón han comprometido más de veinte billones de dólares de dinero público, casi un tercio del PIB mundial, en una operación desesperada para evitar la quiebra generalizada de la banca mundial y estimular una economía que se ha despeñado por el precipicio.
Han pasado ochenta días desde el golpe de estado en Honduras y no hay signos de que la resistencia se debilite. Todo lo contrario, sigue en aumento y cada vez es más combativa. Existen las condiciones para el derrocamiento del régimen golpista, pero se requiere una acción decidida en forma de una huelga general total.
El 31 de julio, último día laborable (es decir, a traición) la dirección de Ford España concretó sus planes de despido. La retirada a Alemania de la producción de Focus -uno de los modelos más populares- y la consiguiente eliminación del tercer turno en Almussafes implica el despido de 600 trabajadores. ‘No habrá bajas incentivadas. Ni prejubilaciones. No aumentará (la empresa) las indemnizaciones de 20 días por año trabajado, el mínimo que marca la ley. Serán despidos puros y duros' (El país, 4-IX-09).
Cuando el gobierno insulta a la inteligencia con una limosna de 420 euros, del que solo se beneficia un porcentaje reducido de los trabajadores sin prestaciones que padecemos el cáncer del paro. Cuando el gobierno insulta a la prudencia, al querer dar miserias, después de regalar 150.000 millones a los bancos y grandes capitalistas, es decir a los que han generado esta situación de crisis y paro masivo. Cuando este gobierno cae en la inmoralidad y se muestra incapaz de sacarnos de esta catástrofe.
Parece ser, según se desprende de todas las informaciones vertidas por los medios de comunicación con el tema del automóvil. Que hay dos grandes batallas mundiales, Una; la reestructuración financiera y otra como no la del automóvil, estos cambios muestran con claridad una dimensión histórica.
Aunque en la historia oficial se resalte el apoyo de una parte de los navarros a la sublevación franquista contra la República, hay que recordar que el general Mola lo pudo hacer implantando el terror por toda Navarra en los primeros meses del golpe, terror que se saldó con más de 3.000 asesinados y con lugares emblemáticos de la represión y del trabajo de los esclavos del franquismo.
Para mantenerse al día con nuestras actualizaciones, por favor visite nuestra nueva página en luchadeclases.org