El capitalismo, internacionalmente, parece salir de su peor crisis desde los años treinta. Existe un alivio palpable en las filas de la clase dominante pensando que han evitado el cataclismo financiero. Sin embargo, a pesar de todo lo que se habla sobre brotes verdes, existe una pesadumbre universal ante la situación actual.
Unas 35.000 personas se manifestaron por el centro de Londres el sábado 28 de marzo en una protesta combativa contra la celebración de la cumbre del G20. Bajo la consigna: "Primero el pueblo", los manifestación pretendía recordar la crisis económica a los líderes mundiales.
Los trabajadores de Visteon en Enfield y Basildon se han unido a los de Belfast en la ocupación de sus fábricas. La administración ha llevado a la empresa ante la administración. Los trabajadores de Belfast han estado defendido su ocupación noche y día, fueron echados brutalmente de los locales sin ningún aviso. Si la dirección se sale con la suya, 600 trabajadores de las tres plantas serán despedidos y cobrarán lo mínimo en concepto de indemnización. Incluso los trabajadores que llevan 30 años en la empresa sólo recibirían 9.000 libras, pero la mayoría cobraría mucho menos.
La clase obrera en Gran Bretaña e internacionalmente se enfrenta a enormes desafíos. Nos enfrentamos a unas condiciones no vistas en generaciones. Se han ido aquellos días en que parecía que nada estaba ocurriendo y ahora hemos entrado en un período de cambios bruscos y repentinos, un período de recuperación de la lucha del movimiento obrero.
Los altos mandos policiales británicos han expresado su preocupación porque el país podría enfrentarse a una explosión de protestas callejeras. El superintendente David Hatshorn, responsable del cuerpo policial metropolitano encargado del orden público, y uno de los oficiales de policía de mayor alto rango del país, en una entrevista publicada por The Guardian habló de la posibilidad de disturbios como los que estallaron en el país durante los años ochenta, y que podrían producirse este año después de que la gente pierda sus empleos, casas o ahorros y se podrían convertir en "soldados de infantería" en una oleada de violentas protestas de masas.
En la última semana de enero de 2009, comenzó una lucha en la refinería de Lindsey en Lincolnshire. Rápidamente las huelgas se extendieron a Grangemouth en Escocia, Wilton en Cleveland y por todo el país. El viernes 30 de enero, 3.000 trabajadores abandonaron el trabajo en 11 fábricas. El lunes 2 de febrero, miles más se unieron a la lucha. Los trabajadores de Sellafield, la planta de reprocesamiento nuclear de Cumbria, de la central eléctrica de Didcot, Longannet, Staythorpe, Milford Haven, Selvy, Warrington y Aberthaw dejaron de trabajar. Es un movimiento coordinado, bien organizado, no oficial y totalmente ilegal con las leyes antisindicales británicas.
El paisaje político de Gran Bretaña está cambiando ante nuestros ojos. La noticia televisiva del mes pasado fue la huelga de conductores de camiones cisterna, se vieron escenas de piquetes con banderas rojas alejando a los camiones de las refinerías de Shell. La siguiente noticia fue la profundización de la crisis de gobierno, después de la advertencia de Gazprom de que los precios del petróleo podrían alcanzar los 250 dólares el barril. Parecía el boletín de noticias típico de los años setenta.
El 1 de mayo fue un jueves negro para el gobierno del nuevo laborismo de Gordon Brown. ¡Fue el peor resultado electoral laborista en cuarenta años! En las elecciones municipales sólo consiguió el 24% de los votos mientras que los tories recibían un 44%, el partido quedó relegado a un tercer lugar detrás de los demócratas liberales, el laborismo no sufría un revés como este desde el gobierno Wilson de 1968.
El triunfo de los tories en las elecciones municipales del 1 de mayo significa que casi con toda seguridad los conservadores ganarán las próximas elecciones generales y formarán gobierno. Teóricamente, la dirección laborista podría recuperarse de la situación, pero parece incapaz de cambiar este rumbo desastroso. El nuevo laborismo ha sufrido un cataclismo.
Para mantenerse al día con nuestras actualizaciones, por favor visite nuestra nueva página en luchadeclases.org