Gran avance contra los malos tratos: empiezan a cerrarse centros de O'Belen
Existen fundamentalmente tres tipos de centros de menores: de reforma, terapéuticos y de acogida. La inmensa mayoría están gestionados por entidades privadas, aunque financiadas con dinero público. Un derecho básico como es la atención a los menores más desfavorecidos se convierte en la práctica en una fuente de lucro privado y de sórdida represión.
Ninguna agresión sin respuesta · Juicio y castigo contra los fascistas
El 14 de septiembre comenzó el juicio contra Josué Estébanez, el militar profesional, militante fascista, que el 11 de noviembre de 2007 asesinó al joven Carlos Palomino en el metro de Madrid. El fascista había participado en una manifestación convocada por Democracia Nacional en el barrio de Usera, un barrio con una importante población inmigrante. La, en aquel entonces, delegada del Gobierno, Soledad Mestre, consintió la manifestación fascista, cuando era evidente que se trataba de una provocación. El fiscal pide para Estébanez 29 años de cárcel.
El Sindicato de Estudiantes y Jóvenes por el Socialismo recuperan sus casetas en la Feria de Málaga
¡Los jóvenes de izquierda tenemos derecho a estar en la Feria de Málaga!
El Ayuntamiento de Málaga, gobernado por el PP, ha excluido arbitrariamente de las casetas del recinto ferial al Sindicato de Estudiantes y a Jóvenes Por el Socialismo (JPS). Ambas organizaciones, con una gran influencia entre la juventud estudiantil y trabajadora de nuestra ciudad, participan en la Feria de Málaga desde hace más de 20 años, en el caso de JPS, se trata de una entidad fundadora de la Feria que participa en ella desde el principio.
ENVÍA TU RESOLUCIÓN DE PROTESTA
Lista de apoyos contra la exclusión del SE y JPS de la Feria de Málaga
El lunes 11 de mayo, medio millar de estudiantes expresaban frente a la Dirección de Área Territorial Sur su rechazo absoluto a las medidas privatizadoras del gobierno de Esperanza Aguirre que, esta vez, se concretaba en la reducción de 846 plazas de cara al próximo curso a través del cierre de varias modalidades de bachilleratos en institutos de la zona sur de Madrid, especialmente en Leganés. La huelga, convocada por el Sindicato de Estudiantes, tuvo un seguimiento del 90% en los institutos de la ciudad.
El 20 de mayo se celebró el juicio contra Aniol Santo, secretario general del Sindicat d'Estudiants de Catalunya, e Ibán Sadaba, miembro de la comisión ejecutiva del Sindicat en Barcelona, ante la denuncia puesta por el director del IES Concell de Cent, Damián Montes. El director denunció un supuesto caso de agresión por parte de los dos compañeros: un empujón de cada uno e insultos de "dictador" y "fascista". Como prueba de la agresión el director presentó una baja laboral por depresión argumentando que "tenía miedo de los dos individuos".
A lo largo de este curso hemos insistido en la necesidad de una huelga general en defensa del empleo, los salarios y los servicios sociales que incluyera la demanda de una educación pública en beneficio de los hijos de los trabajadores. Ante la convocatoria de ELA, LAB, ESK STEE-EILAS, EHNE e HIRU en Hego Euskal Herria la apoyamos y llamamos a los estudiantes a secundarla.
El director del IES Consell de Cent y el Departament d'Educació denuncian a dos compañeros del Sindicat d'Estudiants
El 20 de mayo se celebra el juicio contra dos compañeros del Sindicat d'Estudiants que fueron denunciados por el director del IES Consell de Cent con la falsa acusación de amenazas. Detrás de esta denuncia están el Departamento de Educación y el director de este instituto de Barcelona y pretenden con ello ocultar y desviar la atención respecto a su actividad consciente de boicotear las huelgas de estudiantes y profesores.
20 mayo - juicio contra el Sindicat d'Estudiants · CONCENTRACIÓN DE SOLIDARIDAD· 10.30 horas en el Juzgado nº 32 de Barcelona · Pg. Lluís Companys 1 METRO Arc Triomf
Para mantenerse al día con nuestras actualizaciones, por favor visite nuestra nueva página en luchadeclases.org