El pasado jueves 26 de junio se realizó en la Plaza Cívica en el centro de San Salvador la tribuna pública denominada: "¡Alto a los ataques en contra del FMLN, el BPJ y Mauricio Funes!", la actividad estaba planificada a iniciar a las 4:00 p.m., debido a errores técnicos no se pudo comenzar a la hora estipulada, sin embargo varios trabajadores se estaban congregando en el lugar y preguntando acerca de la actividad, de la cual se enteraron por un volanteo masivo en el centro de la capital, realizado por compañeros de la organización.
Una ola de malestar recorre la Europa Trabajadora. La decisión del Consejo de Ministros de Trabajo de romper los límites de la jornada laboral máxima de 48 horas y poder imponer jornadas de hasta 65 horas, es un ataque gravísimo a la clase obrera.
La fuga de Kandahar demuestra que la ocupación de la OTAN azuza las llamas de la insurgencia
Durante años, los gobiernos de la OTAN, la prensa capitalista y un ejército de "expertos" han estado repitiendo, una y otra vez, el siguiente coro: "Afganistán está mejorando". Durante bastante tiempo, ha sido lo único que se ha dicho de Afganistán. De los principales medios de comunicación, casi es imposible tener una idea clara de la situación en ese país, han intentado siempre mantener oculta la información y la han relegado a las últimas páginas. Pero, como ocurre a veces, los acontecimientos han obligado a sacar la verdad a la superficie.
La enorme movilización que impuso la victoria de Lugo abrió las puertas para el viento revolucionario que corre por América Latina y va hacia Paraguay. La burguesía paraguaya estaba aterrada. El partido colorado, en el gobierno desde hace 61 años, preparaba un fraude espectacular para no ser alijado del gobierno. Lanzaron una mujer como presenta candidato a presidente para dar la apariencia de renovación. Vanamente. ¡Lugo continuaba creciendo!
La lucha de clases no se detiene en las puertas de los cuarteles, de las iglesias... ni de las burocracias.
Un libro como herramienta de lucha
La mañana del 29 de junio hemos celebrado en Posadas (Córdoba) una reunión de 25 luchadores y luchadoras revolucionarias de Andalucía que están en las primeras líneas del frente sindical. El objetivo era exponer la situación de nuestra clase en los pueblos andaluces, las perspectivas para el enfrentamiento con la patronal en el cuadro de la incipiente crisis económica, la estrategia a seguir para unir a quienes luchamos por los mismos objetivos dentro de diferentes organizaciones sindicales. Una reunión obrera en la que intervinieron Javier Ballesteros y Lola Álvarez junto con dirigentes y militantes del SOC-SAT de Posadas y Córdoba; Valentina Parejo Guerrero del SOC-SAT de La Rinconada de Sevilla. Los compañeros de El Militante: Santiago Jiménez y Enrique Casas de CCOO de Villaverde de Sevilla, Alejandro Álvarez concejal marxista por IU en Morón de la Frontera, Juan Carrasco y Juan Paredilla (CCOO) de la hostelería de Málaga; además de trabajadores del SAT de Málaga, trabajadores sevillanos de Paradas, Arahal, Dos Hermanas y Sierra norte. En esencia ha sido un debate entre compañeros de la Corriente marxista y del Sindicato de Obreros del Campo / Sindicato Andaluz de Trabajadores.
Tras el éxito de su gira por la zona oriental de Venezuela, el vienes 27 de junio el marxista británico Alan Woods presentó su libro, Reformismo o Revolución. Marxismo y socialismo del siglo XXI, en el Estado Zulia.
La crisis mundial del capitalismo y su impacto en economías dependientes como las de Centroamérica se está convirtiendo en la gota que derrama el vaso de la paciencia de los trabajadores, la pasada huelga hambre de 38 días que llevaron a cabo los fiscales hondureños, el movimiento desarrollado en torno a esta, el paro cívico nacional, así como la asistencia masiva a la manifestación del día del trabajador son muestras claras de esto.
Sidor: "La empresa socialista sólo puede construirse bajo control obrero"
A las dos de la tarde del miércoles 25 de junio, en un auditorio entusiasta repleto de trabajadores de Sidor, comenzó el acto de presentación del libro de Alan Woods, Reformismo o Revolución. Marxismo y socialismo del siglo XXI (Respuesta a Heinz Dieterich), con 550 trabajadores que abarrotaban el salón, con algunos sentados en las escaleras y de pie en los pasillos.
"Un espectro se cierne sobre Europa: el espectro del comunismo", estas son las palabras escritas por Marx y Engels en el primer párrafo de El Manifiesto Comunista. "Contra este espectro se han conjurado en santa jauría todas las potencias de la vieja Europa, el Papa y el zar, Metternich y Guizot, los radicales franceses y los polizontes alemanes". Proféticamente, el día de la publicación en Londres de El Manifiesto Comunista, Europa resplandecía con la revolución.
Las uniones provinciales de UGT y CCOO Deben ampliar esta lucha a otros sectores y volcarse en el apoyo de la huelga del metal
Los trabajadores han hecho todo lo posible para que la huelga sea un éxito
De nuevo el 100% de la plantilla secunda el paro
De nuevo, los trabajadores de Progalsa han ido a la huelga para exigir a la empresa mejoras salariales, en el marco de la negociación del convenio. Tras el día 18 de junio, este era el segundo día de huelga. De nuevo la plantilla al completo ha secundado el paro. La dirección de Progalsa sigue encasillada en que no van a ceder y siguen planteando una subida equivalente al IPC y la retirada del fondo social. En definitiva, sigue empecinada en recortar los derechos de los trabajadores.
El último pronunciamiento del auto llamado Consejo Nacional Democrático que reúne en su seno a los prefectos de la media luna el día 23 del presente y después de haber concluido la última consulta ciudadana en la ciudad de Tarija, llamada por ellos "referéndum" y que auto engañados nuevamente dicen que triunfaron con una abrumadora mayoría similar a las obtenidas en los anteriores departamentos, mentiras por demás demostradas tanto en la opinión pública nacional como internacional, pues en ninguna parte es mayoría ni siquiera relativa obtener "mayoría" de un cincuenta por ciento sobre una masa de votantes de cien por ciento y eso ha ocurrido en las pasadas consultas ciudadanas. Decir que triunfaron en los fraudulentos referéndums no deja de ser un insulto a la inteligencia humana.
Frenemos la destrucción del sector público planeada por el PP y la voracidad de los empresarios
Desde El Militante y el Sindicato de Estudiantes queremos en primer lugar manifestar nuestra solidaridad al conjunto de los trabajadores de Telemadrid, y nuestro más firme apoyo a las jornadas de huelga convocadas para los días 24 de junio y 1 de julio. También queremos hacer un llamamiento a los estudiantes y trabajadores madrileños para que se solidaricen con los compañeros de Telemadrid y sus justas reivindicaciones, acudiendo a las concentraciones convocadas por el Comité de Huelga a las puertas de Telemadrid los días 24 de junio y 1 de julio respectivamente a las 12 de la mañana.
El próximo 24 de julio habrá juicios por el despido ilegal de trabajadores de Remolcanosa en huelga indefinida desde hace casi un año para exigir el cumplimiento del actual convenio colectivo y de la legislación básica en materia de prevención y seguridad laboral en los obsoletos remolcadores que operan en el puerto de Palma. Esta lucha se enfrenta con la patronal, con el delegado de gobierno en las islas, con el boicot de la dirección de CCOO y UGT y la propia Capitanía Marítima (subvencionada con fondos públicos); mientras los trabajadores cuentan, por ahora, con el apoyo del Sindicato de Trabajadores de la Marina Mercante y CGT Balears.
El viernes 20 de junio Potosí fue teatro de una ofensiva violenta del empresariado minero. Unos 700 cooperativistas mineros - incitados por concesionarios de minas y dueños de ingenios mineros - destruyeron totalmente el edificio de Impuestos Nacionales, tomaron la Alcaldía y la Prefectura en la central Plaza 10 de Noviembre y bombardearon con dinamita la Corte Departamental Electoral y la Radio Kollasuyo. El aire en el centro ciudadano estaba impregnada de humo y olor a dinamita, fueron dinamitados palacios, calles y tiendas particulares que se encuentran en el casco antiguo de la Villa Imperial, patrimonio histórico de humanidad. Los cooperativistas involucrados en los sucesos, una pequeña minoría de la masa de cooperativistas mineros de la ciudad, buscaban provocar la policía y las organizaciones como la Federación Departamental de Trabajadores Campesinos que en los días anteriores les había amenazado con ocupar minas y bocaminas.
Los trabajadores del sector automotriz se organizan para reimpulsar el Plan Venezuela Móvil y una nueva ley del trabajo
En la mañana del pasado sábado 21 de junio, el camarada Alan Woods fue invitado a una asamblea de trabajadores del sector automotriz para dar un saludo a los obreros allí presentes. Asistieron más de 600 trabajadores de las ensambladoras de toda Venezuela, trabajadores de Mitsubishi, Macusa, Vivex de Anzoátegui, Toyota de Cumana en Estado Sucre, Ford de Valencia, Crysler de Valencia, y de otros sindicatos como el de la Polar de Anzoátegui. El motivo de esta asamblea nacional era doble: por un lado, informar a los trabajadores de los avances para la rectificación, revisión e impulso del Plan Venezuela Móvil y, por otro lado, realizar una campaña por la paralización de la reforma de la actual ley del trabajo y la elaboración de una nueva que sea debatida democráticamente por los trabajadores desde la base.
Firma la solicitud de derogación de la Ley/15/97 que permite la privatización de la Sanidad pública. Entre todos tenemos que aportar lo que podamos para frenar este despropósito en el que se están convirtiendo nuestros servicios públicos. Aparte de la privatización de los nuevos hospitales, el gobierno de Esperanza Aguirre ha iniciado la privatización de la Atención Primaria, existiendo centros de salud que ya tienen algunas plantas privadas, con consultas privadas y médicos contratados de manera privada
400 trabajadores petroleros asisten a la presentación del libro Reformismo o Revolución en Monagas y Anzoátegui. Dos Actos de Alan Woods con los trabajadores petroleros
En el día martes 19 de junio se realizó un nuevo evento de la gira de Alan Woods en Monagas. En la hermosa sede de la universidad bolivariana de Maturín, el camarada Alan Woods presentó por tercera vez en Monagas su libro Reformismo o Revolución. Marxismo y socialismo del siglo XXI, respuesta a Heinz Dieterich, en la que contó con una nutrida asistencia de profesores y alumnos.
La clase obrera debe movilizarse contra el cierre patronal y la derecha con sus propias banderas
El llamado conflicto del campo volvió a agravarse el día sábado con la represión del corte en la ruta 14, a la altura de Gualeguaychú, y la detención de 19 propietarios agrícolas, luego liberados, que participaban en el mismo. A esta altura de las circunstancias, el conflicto ha dado un salto en calidad configurando una importante crisis política que ya marca un antes y un después, en el gobierno de los Kirchner.
Las declaraciones de Hugo Chávez llamando a las FARC a liberar incondicionalmente a los rehenes en su poder y abandonar los métodos de la lucha de guerrillas han causado polémica en el seno de la izquierda y agudizado el debate acerca de las perspectivas para el conflicto militar colombiano y la alternativa que debemos defender ante el mismo los revolucionarios. Un debate que ya habían abierto la muerte de Manuel Marulanda (máximo líder y fundador de las FARC), los asesinatos de Raúl Reyes e Iván Ríos (miembros de su secretariado) y la intensificación del cerco militar y político contra la guerrilla por parte del estado colombiano a lo largo de los últimos meses.
"El enemigo más peligroso de la revolución esta dentro y es la quinta columna reformista"
Con enorme interés 200 trabajadores de PDVSA en el edificio de su sede en Monagas, escucharon el martes 17 de junio, a Alan Woods presentado su libro "Reformismo o Revolución, marxismo y socialismo del siglo XXI, respuesta a Heinz Dieterich".
150 representantes, delegados y militantes del PSUV asisten en Maturín al primer acto de la gira de Alan Woods en Venezuela
Para mantenerse al día con nuestras actualizaciones, por favor visite nuestra nueva página en luchadeclases.org