El 3 de noviembre en el Ateneo Republicano de Vallecas
celebramos un acto de apoyo al proceso revolucionario que hoy se vive en
Venezuela, como parte de la campaña que desde Manos fuera de Venezuela, la
Corriente marxista El Militante y el Sindicato de Estudiantes estamos
desarrollando a lo largo y ancho de todo el estado español.
El 31 de octubre vivimos en Valencia una de
las mayores manifestaciones del último año. 70.000 personas salimos a la calle
contra el gobierno del PP. El detonante esta vez ha sido la trama de corrupción
que afecta de lleno tanto al President
de la Generalitat como a varios de sus Consellers,
pero esta convocatoria de la plataforma No
a la Corrupció no ha hecho sino canalizar parte de la rabia acumulada tras
más de una década de gobierno de la derecha.
El capitalismo, internacionalmente, parece salir de su peor crisis desde los años treinta. Existe un alivio palpable en las filas de la clase dominante pensando que han evitado el cataclismo financiero. Sin embargo, a pesar de todo lo que se habla sobre brotes verdes, existe una pesadumbre universal ante la situación actual.
Un análisis marxista, una propuesta revolucionaria
HOY LUNES 2 DE
NOVIEMBRE GRAN ASAMBLEA OBRERA EN LA PLAZA DEL AYUNTAMIENTO DE LORA DEL RÍO
(Sevilla) A LAS 7 DE LA TARDE
La huelga del campo en la vega del Guadalquivir - empezada por la clase obrera de Palma del Río e impulsada por el SOC-SAT ha entrado en su noveno día con una gran manifestación en Palma del Río, donde la clase trabajadora y los pequeños comerciantes se han volcado en las calles para dejar clara su voluntad de extender la huelga y hacerla general a toda la vega.
En el séptimo día de huelga, la participación es total.
Una huelga contra el paro y la subcontratación, por el respeto del convenio y la unidad de los trabajadores andaluces e inmigrantes.
El jueves 29 de octubre, la campaña internacional Manos
Fuera de Venezuela, junto al Sindicato de Estudiantes y la Corriente Marxista
El Militante hemos celebrado el acto público con Pablo Cormenzana, dirigente de
fábricas ocupadas y autor del libro "La batalla de Inveval" en el
Campus vizcaíno de Leioa, Facultad de Derecho.
La tarde del 27 de octubre, en torno a 35 personas nos
reunimos en el Ateneo Obrero de la Calzada (Gijón), en su gran mayoría
estudiantes, delegados sindicales y trabajadores. En el acto se explicó los
avances que supone el proceso revolucionario en Venezuela y también sus
debilidades y cómo superarlas.
Como previmos claramente (1), el llamado "diálogo" nació muerto. Incluso en presencia de las delegaciones de la OEA el 7 de octubre, los golpistas reprimieron brutalmente al pueblo con centenares de bombas lacrimógenas. El papel de la OEA siempre fue buscar una salida negociada para impedir un derrocamiento revolucionario del golpe por parte de las masas, su actuación ha sido simplemente patética, no sólo no ha contribuido en nada favorable, sino que en la práctica, le ha hecho el juego al imperialismo al seguir prolongando, prolongando y prolongando la restitución de Zelaya que originalmente se planteó para el 15 de octubre.
El agrupamiento de izquierda Frente Amplio (FA), con "Pepe" Mujica como candidato a presidente, obtuvo un 48,16% de los votos emitidos el domingo 25 de octubre. Pese a derrotar a los dos partidos tradicionales sumados (consiguieron el 45,84%: 28,94% el Partido Nacional y 16,9% los Colorados) el sistema electoral obliga a realizar una segunda vuelta el próximo 29 de noviembre, ya que ninguna lista consiguió el 50% más 1 de los votos emitidos.
El pasado mes de julio Fèlix Millet se vio implicado en una investigación de la fiscalía de Barcelona en que se intenta aclarar el desvío de dinero por parte de la Associació Orfeó Català - Palau de la Música y de la Fundació Orfeó Català de la que él era presidente. Día tras día crece las implicaciones del caso que protagoniza Millet y su mano derecha Jordi Montull ex director administrativo de la Fundació Orfeó Català imputados por apropiación indebida y falsedad. El caso ha generando un fuerte malestar entre toda la clase política y especialmente entre la burguesía catalana de la que Millet es un destacado miembro.
CONCENTRACIÓN: Viernes 30 de octubre a las 10 de la mañana en la plza de los naranjos.
¡Acude!
CARTA ABIERTA A TODOS LOS TRABAJADORES Y TRABAJADORAS DEL HOTEL PUENTE ROMANO
UN GRITO DE JUSTICIA POR NUESTROS COMPAÑEROS
Cuatro meses después del golpe de estado contra el presidente democráticamente elegido Mel Zelaya en Honduras, una combinación de represión brutal y tácticas dilatorias en la mesa de negociación ha logrado desactivar temporalmente el movimiento de resistencia, pero no ha disminuido la oposición de masas al régimen de Micheletti.
Cerca de 60 personas, la mayoría trabajadores, llenaron la
Librería Marxista de Ferrol para escuchar a Pablo Cormenzana, dirigente del
FRETECO (Frente Revolucionario de Trabajadores de Empresas en Cogestión y
Ocupadas). Tras su presentación, a cargo de Jorge Porto, presidente del comité
de empresa de Pull&Bear, Pablo nos trajo la voz de los trabajadores
venezolanos en lucha por completar en su país la revolución socialista.
La crisis ha golpeado muy duramente a los llamados "Tigres Bálticos". Las altas cifras de crecimiento de los últimos diez años superaron con creces la media de la Unión Europea.
En 1846, el comunista utópico alemán Wilhelm Weitling se quejaba de que los "intelectuales" Marx y Engels sólo escribían sobre temas oscuros que no tenían ningún interés para los trabajadores. Marx respondió furioso con las siguientes palabras: "la ignorancia nunca ayudó a nadie". La respuesta de Marx es tan válida hoy como lo fue entonces.
El 24 de octubre de 1929 estalló el pánico en la gran bolsa de Nueva York. 12.894.650 acciones cambiaron de manos, muchas a precios de saldo. El jueves 29 de octubre Wall Street comenzó su prolongado declive. El crack de Wall Street se divide en dos épocas: la alegre "época del jazz" de los años veinte y los años treinta, la década de la depresión.
Los seguidores de la Corriente Marxista Internacional en
Marruecos acaban de publicar el primer número de su prensa, El Comunista. Aquí ofrecemos una breve
explicación de su contenido, que también está disponible en internet para
cualquier lector que desee descargarlo.
¡CONTRA LA REPRESIÓN SINDICAL!
El compañero Juan Carrasco con más de nueve años de antigüedad en la empresa Serunion ha sido despedido por su labor sindical en defensa de sus derechos y el de sus compañeros. Tras ser sancionado con falta muy grave con dieciséis días de suspensión de empleo y sueldo, por poner en el tablón de anuncios sindical una hoja informativa a los trabajadores del centro de trabajo, la empresa arremetió con el despido de este delegado por "improductividad" reconociendo directamente la improcedencia del despido, en un intento más de acallar e impedir el ejercicio del derecho de libertad sindical.
ENVÍA TU RESOLUCIÓN DE PROTESTA
el Sindicato de Estudiantes en Vitoria-Gasteiz
La noche del sábado 18 al 19 de octubre volvieron a aparecer pintadas de signo
fascista en los locales de la Fundación Federico Engels, el Sindicato de
Estudiantes, la Asociación en Defensa de los derechos de la Mujer Trabajadora,
la Campaña Manos Fuera de Venezuela y la Corriente Marxista El Militante en la
c/San Antonio de Vitoria-Gasteiz, frente a los locales de la UGT.
El interés de cada trabajador de ROCA, de su familia, de toda la clase trabajadora y la juventud de las tres ciudades afectadas es sumarse a lo que está defendiendo públicamente el secretario general de la sección sindical de CCOO de ROCA en Alcalá de Guadaira: la multinacional debe mantener la producción y asegurar todos los empleos mediante un plan industrial, pero si insiste en cerrar las plantas españolas para ir a explotar mano de obra más barata en otros países, entonces los trabajadores debemos coger las fábricas y encargarnos de ellas.
Las experiencias pasadas de los maoístas nepaleses, y el fracaso de sus intentos por llevar a cabo una revolución por "etapas" ha conducido a un debate interno en el que algunos de sus líderes han concluido que el "camino nacional" no ha producido los resultados deseados y que lo que se necesita es una posición internacionalista.
Para mantenerse al día con nuestras actualizaciones, por favor visite nuestra nueva página en luchadeclases.org