¡Unidad de las organizaciones obreras y de izquierdas para luchar contra las bandas fascistas! ¡No al sectarismo!
La pasada semana la web http://sareantifaxista.blogspot.com/2009/10/la-fundacion-federico-engels-y-el.html público la siguiente noticia que ha sido reproducida por otras páginas como Kaos en la Red o Lahaine. A continuación la publicamos junto con el comunicado de respuesta de la Fundación Federico Engels y de Ikasle Sindikatua
El año 2009 es un año de muchos aniversarios, incluido el asesinato de Luxemburgo y Liebknecht, la fundación de la Internacional Comunista y la Comuna Asturiana. Ninguno de estos aniversarios ha encontrado eco en la prensa capitalista. Pero hay un aniversario que no olvidarán: el 9 de noviembre de 1989, cuando se abrió la frontera que separaba Alemania Occidental de Alemania Oriental.
La crisis sigue haciendo estragos en la sociedad norteamericana
Se cumple ahora un año de la histórica victoria de Barack Obama en las elecciones norteamericanas, un triunfo que fue el resultado directo del deterioro de las condiciones de vida de los jóvenes y trabajadores estadounidenses, del hartazgo hacia la política de Bush y de las enormes esperanzas de cambio que generó Obama durante la campaña electoral. Estas expectativas de cambio profundo no han tenido una correspondencia en la política llevada a cabo por Obama. La guerra en Iraq continúa y la de Afganistán se ha convertido en un polvorín para el imperialismo norteamericano. En el plano interno la crisis sigue golpeando duramente las condiciones de la mayoría de la población. Esta situación hace que la "magia" de Obama se esté disipando, al mismo tiempo que la rabia y frustración contra el sistema aumentan.
Dentro de su colección Pensamiento Crítico, el diario Público ha editado una de las obras más destacadas de León Trotsky, La Revolución Permanente. La edición publicada ha sido cedida por la Fundación Federico Engels que ha colaborado activamente en este proyecto.
El domingo 8 de noviembre, en el local Osce Biella (AVV Casco Viejo)
cerca de 30 personas se reunieron para conocer de primera mano la historia del
proceso revolucionario que se vive en Venezuela e interesarse por los pasos que
se están dando hacia la creación teórica y práctica del socialismo del siglo
XXI.
Durante los días 6 y 7 de noviembre Pablo Cormenzana, miembro de la Corriente Marxista Revolucionaría (CMR) ha estado en Catalunya llevando a cabo tres actos, en el marco de una gira estatal, dedicada a la defensa de la revolución *bolivariana y a la experiencia de la clase obrera venezolana en el terreno de la gestión bajo control obrero de empresas ocupadas.
En el transcurso de la tarde del 4 de noviembre se celebró en el pueblo sevillano de Villaverde del Río un acto de solidaridad con la Revolución Bolivariana. Como ponentes intervinieron el dirigente del FRETECO Pablo Comerzana y el vicecónsul de Venezuela en Canarias, Edgar Padrón.
El diario gratuito Noticies Tarragona y el diario digital tarragona21.cat en su edición del pasado 3 de noviembre se hacían eco del acto de solidaridad con la revolución venezolana que se realizará el próximo sábado 7 con Pablo Cormenzana.
El sabadazo ha marcado un nuevo punto de inflexión en la lucha de clases en México. La incursión de Calderón con la policía federal sobre las instalaciones de Luz y fuerza del Centro (LyFC) para liquidar a sus más de 42 mil trabajadores sindicalizados, no puede ser interpretado más que como un puñetazo sobre la mesa de parte de la burguesía exigiendo acción, dada la postergación por ya varios años de las contrarreformas mas añoradas por esta: la privatización plena y total del sector energético (la electricidad y el petróleo), la pulverización de los derechos laborales aún existentes en la Ley Federal de Trabajo (LFT), la privatización de las educación pública, así como una reforma hacendaria -que les dé a los empresarios y banqueros más privilegios de los que ya tienen a costa de recargárselo a las masas desposeídas-, que tase con IVA a medicamentos y alimentos, entre otras.
Respuesta a Orlando Chirino
Se ha armado mucho ruido ante la supuesta "reinstauración de Zelaya", ¿pero qué está sucediendo realmente? Ha habido todo tipo de maniobras e intrigas pero no se han dado pasos concretos para reinstalar a Zelaya como legítimo presidente. En los próximos días veremos cual es el contenido real de este "acuerdo".
Para mantenerse al día con nuestras actualizaciones, por favor visite nuestra nueva página en luchadeclases.org