En medio de la tensión e incesante actividad en la que se han visto envueltos los trabajadores de MMC (Mitshubisi) desde el pasado lunes, cuando la multinacional anunció el cese de sus operaciones, hemos podido realizar este primera entrevista de urgencia a Félix Martínez, Secretario General del sindicato de MMC Automotriz: SINGETRAM.
En el día de hoy, 24 de agosto,
la multinacional MMC automotriz emitió
un comunicado por el que "suspende
operaciones"en su factoría de Barcelona (Estado Anzoátegui). La excusa
de la multinacional para este cierre
patronal es "el bajísimo rendimiento de
nuestra operación se suma el alto nivel de ausentismo, indisciplina,
agresividad y anarquía que impera en un grupo de trabajadores". Estas calumnias
contra los trabajadores representan un nuevo ataque a los trabajadores y sus
familias y forman parte de la campaña para romper la resistencia de los
trabajadores y destruir la organización sindical Singetram, que organiza
mayoritariamente a los obreros de la planta y que ha luchado de manera
incansable para defender los intereses de los trabajadores contra la
explotación de la multinacional.
Publicamos la primera parte, dedicada a la situación internacional, del documento de análisis y perspectivas aprobado en el Congreso de la Corriente Marxista Revolucionaria celebrado en SIDOR (Pto.Ordaz, Edo. Bolivar) del 15 al 17 de Mayo de este año.
Publicamos a continuación una carta que hemos recibido de Luis Ángel Aguilar Montero, profesor y coordinador provincial de IU en Albacete.
El anuncio de un acuerdo militar entre los gobiernos de Colombia y Estados Unidos que concede al ejército estadounidense el derecho a utilizar siete bases militares en suelo colombiano ha abierto una nueva crisis en las relaciones entre el gobierno pro-imperialista y contrarrevolucionario de Álvaro Uribe y los gobiernos revolucionarios de Ecuador y Venezuela. Aunque hasta el momento la letra pequeña del acuerdo permanece en secreto, el anuncio de las líneas generales del mismo ya ha provocado un terremoto político y diplomático en toda la región.
El pasado 19 de junio se celebró en Asunción el Congreso del Espacio Unitario popular (EUP), convocado por el Tekojoja, P-MAS (Movimiento al Socialismo), PCP (Partido Comunista Paraguayo) y PCPS (Partido Convergencia Popular Socialista). El objetivo fue discutir la coyuntura desde la elección de Lugo como presidente y avanzar en las conquistas sociales que los trabajadores paraguayos necesitan, combatiendo a las fuerzas conservadoras del Congreso, la Judicatura y el gobierno.
Constantemente somos bombardeados con el mito de que el capitalismo impulsa la innovación, tecnología y el avance científico. Se nos dice que la competencia, combinado con la motivación por el lucro, empuja a la ciencia hacia nuevas fronteras y le da a las grandes corporaciones el incentivo para desarrollar nuevas medicinas, drogas y tratamientos. Se nos dice que el mercado libre es el mayor motivador para el avance humano. Pero en realidad, la verdad es exactamente lo opuesto. Las patentes, la ganancia y la propiedad privada de los medios de producción son en realidad los más grandes obstáculos que la ciencia haya conocido en la historia reciente. El capitalismo está retrasando todos y cada uno de los aspectos del desarrollo humano, y la ciencia y tecnología no son una excepción.
Cuando se cumplen ya siete semanas desde el golpe de estado contra el presidente hondureño Mel Zelaya, la resistencia nacional continua movilizando a decenas de miles de trabajadores, jóvenes y campesinos en un movimiento que la represión no ha podido aplastar. Mientras tanto continúan las maniobras diplomáticas de todo tipo para tratar de buscar una “salida negociada” que frene la posibilidad del derrocamiento del golpe de estado mediante una insurrección popular.
El compañero Serge Goulart es uno de los 6 candidatos a
presidente nacional del PT que se presenta a las elecciones internas (PED) del
22 de noviembre. La lista ¡Girar a la izquierda! ¡Reatar con el socialismo!
Presenta la candidatura del compañero Serge Goulart , y pide tu apoyo para
llevar estas ideas al conjunto del partido.
Han pasado 35 días desde que estallara intempestivamente una revolución social en Honduras. Los acontecimientos se desarrollan a velocidad de relámpago. Las masas se han mantenido en las calles con una energía revolucionaria impresionante. La represión ha actuado como látigo de la contra revolución y lejos de atemorizar al movimiento, lo ha llevado hacia adelante, ha enardecido a más y más sectores de la población, la salvaje represión del jueves 30 de julio fue respondida el 31 de julio con una enorme manifestación en todo el país.
Estamos publicando un llamamiento urgente de solidaridad con los trabajadores del IMPA en Argentina, contra el posible desalojo de la empresa. Pedimos a todos los lectores que circulen ampliamente el llamamiento y que se aseguren que se envíen la mayor cantidad posible de resoluciones de sindicalistas, trabajadores y estudiantes.
Después de todo lo ocurrido, hay que reflexionar sobre lo sucedido. La Corriente Marxista El Militante queremos dar nuestra opinión para abrir un debate sano y democrático para darle solución a nuestros problemas. Desde que comenzó el conflicto, las trabajadoras de Caramelo habéis demostrado una alta capacidad de lucha y de compañerismo. Pero para vencer no basta solamente con la voluntad de lucha; hace falta tener una estrategia sindical que nos pueda llevar a la victoria. La lucha no ha terminado. Por eso es importante analizar todo lo que se lleva hecho para saber qué camino seguir.
Han pasado 35 días desde que estallara intempestivamente una revolución social en Honduras. Los acontecimientos se desarrollan a velocidad de relámpago. Las masas se han mantenido en las calles con una energía revolucionaria impresionante. La represión ha actuado como látigo de la contra revolución y lejos de atemorizar al movimiento, lo ha llevado hacia adelante, ha enardecido a más y más sectores de la población, la salvaje represión del jueves 30 de julio fue respondida el 31 de julio con una enorme manifestación en todo el país.
En las últimas semanas la violencia por parte de la oligarquía hondureña y un ala del imperialismo norteamericano se ha recrudecido en Centroamérica. Temerosos de las reformas que el presidente Mel Zelaya ha impulsado a favor de Los trabajadores, han respondido de forma histérica dando un golpe de estado contra un presidente democráticamente electo por las masas.
La situación del campo en México refleja la incapacidad del capitalismo de ofrecer una vida digna y productiva a los campesinos, desde hace décadas al campo ha sido sumergido en el más vil abandono. La situación de supervivencia de los campesinos en general se basa en la venta de sus frutos a los precios que se les ofrezca cuando la mayoría de las veces estos solo alcanzan, en el mejor de los casos, para poder cubrir los gastos de producción de la próxima siembra.
El miércoles 29 de julio el Departament de Treball del govern tripartit aceptó en ERE de 698 despidos en la factoría de Nissan en Barcelona. Durante los días previos la empresa llamó por teléfono a algunos trabajadores para notificarles el despido. Finalmente el jueves 30 de julio, un día antes de las tres semanas de vacaciones de verano, centenares de trabajadores no pudieron entrar a trabajar porque las tarjetas de acceso a la factoría habían sido bloqueadas. ¡Ésta fue la forma de la empresa de notificar los despidos! Centenares de trabajadores se concentraron en la puerta de la factoría en señal de protesta.
El ERE temporal ha preparado el terreno para este nuevo ataque a los puestos de trabajo ¡Hay que preparar un plan de lucha a nivel estatal contra los despidos!
La semana pasada presenciamos un espectáculo público en Irán que revelaba la resistencia del movimiento de masas, pero más importante aún, mostraba divisiones serias en la cúpula del régimen, un acontecimiento precursor de una crisis aún más profunda. Lo que hace falta ahora es que la clase obrera de un paso al frente como fuerza capa de dirigir a todo el movimiento y derribar el régimen.
El Sindicato de Estudiantes y Jóvenes por el Socialismo recuperan sus casetas en la Feria de Málaga
Hace un mes que no tenemos carga de trabajo. La empresa deja salir a todo el que quiera irse. Al principio, a compensar con horas; ahora, quién no tenga horas se puede ir igual, pero descontándole del sueldo. Pero a pesar de esta situación, la empresa está aumentando la presión sobre la plantilla. El ratio ha ido creciendo durante estas semanas.
Para mantenerse al día con nuestras actualizaciones, por favor visite nuestra nueva página en luchadeclases.org