Alan Woods: "En la revolución rusa la clase obrera derrumbó, por primera vez, el viejo estado opresor con sus propias fuerzas. Tuvieron el gran mérito de empezar la inmensa tarea, de la transformación de la sociedad".
Con la última decisión de seis sindicatos de SNCF (ferrocarriles franceses) de iniciar un movimiento huelguístico renovable cada 23 horas a partir del 13 de noviembre, la convocatoria de una acción huelguística el 14 de noviembre en el sector energético y la movilización del sector público el 20 de noviembre, la perspectiva de un enfrentamiento importante entre los trabajadores de estos sectores y el gobierno de Sarkozy-Fillon parece algo inminente.
para exigir que Bhutto convoque una huelga de 24 horas para derrocar la dictadura
El presidente del PTUDC y parlamentario del PPP por Kasur, el compañero Manzoor Ahmed, organizó e intervino hoy en un gran mitin en Kasur para después unirse a la larga marcha de protesta hacia Islamabad, convocada por la presidenta del PPP, Benazir Bhutto, contra las medidas represivas de la dictadura de Musharraf.
Saqi jura que luchará contra la dictadura y por la defensa del socialismo revolucionario
A primeras horas del 11 de noviembre, la policía asaltó la casa del compañero Jam Saqi en Hyderabad. Jam es uno de los nombres más famosos de la izquierda pakistaní, fue secretario general del Partido Comunista de Pakistán (PCP) hasta 1991.
Ante la polémica desatada en la cumbre Iberoamericana celebrada el pasado fin de semana, en la que el monarca Juan Carlos I se creyó con el derecho de increpar al presidente de Venezuela Hugo Chávez Frías con la frase "¿por qué no te callas?" la campaña Manos Fuera de Venezuela en el Estado español expresa lo siguiente
Hoy en el interior de una estación de metro de Madrid ha sido asesinado un joven antifascista, apuñalado en el corazón por un nazi con un cuchillo de caza. Otro compañero también fue apuñalado, pero al parecer se recupera y un tercer compañero ha resultado herido grave por los impactos de la policía antidisturbios. Hay más heridos con cortes provocados por los nazis.
En los últimos años, Rusia ha vuelto a las portadas y titulares de la prensa internacional y al orden del día de las reuniones de los grandes organismos internacionales con redoblada energía. Algunos hablan de un retorno a la época de la Guerra Fría o del resurgimiento de un gigante dormido como la potencia mundial que fue. Si en el contexto de excitación y euforia capitalista de los años 90 del siglo XX Rusia se usó, por parte de los propagandistas burgueses, como el escaparate ideológico del "fracaso del comunismo", tres lustros más tarde la realidad se antoja más complicada que todo eso.
2.500 empleos amenazados en el sector del automóvil en Catalunya
Hace falta ya una huelga general del sector en todo el Estado
22 de noviembre: Jornada de Lucha en la CAPV
Sólo la organización y la unidad en la lucha pueden parar este ataque
Sería difícil encontrar a una persona en todo el Estado español que no haya oído, visto o leído en los grandes medios de comunicación lo sucedido a mediados del mes de octubre en la Cañada Real Galiana en Madrid. La razón es la gran batalla campal que se organizó: pelotas de goma, botes de humo, piedras, bombonas de butano, todo valía.
La pugna entre dos aspirantes, Gaspar Llamazares y Marga Sanz -secretaria general del PC del País Valencià-, por encabezar la candidatura de IU en las elecciones de marzo de 2008, es una nueva expresión de que la crisis provocada por la deriva derechista de la dirección está alcanzando niveles difíciles de soportar. No es casualidad que quien aspira a sustituir a Llamazares se presente como una alternativa por la izquierda, reivindicando la necesidad de que IU vuelva a conectar con las aspiraciones reales de su base social. Así, entre los apoyos que respaldan al actual coordinador encontramos destacados dirigentes del sector oficialista de CCOO o al coordinador de Ezker Batua, Javier Madrazo, que no ha tenido el menor problema de participar, con la aquiescencia de la mayoría de la dirección federal de IU, en un gobierno de coalición en Euskadi con un partido burgués como el PNV.
El sábado 20 de octubre cientos de miles de trabajadores y jóvenes marcharon por las calles de Roma. La manifestación estaba convocada formalmente por los dos principales diarios de izquierda: Il Manifesto y Liberazione (el periódico de PRC), aunque en realidad estaba convocada por Rifondazione Comunista y el PdCI (los dos partidos italianos que llevan el nombre comunista), es decir, el ala de izquierdas del gobierno de Prodi.
Para los marxistas, el abecé del sindicalismo es que a los trabajadores nunca nos regalaron nada, que cualquier avance, por pequeño que sea, es producto de la lucha. Y la primera condición para luchar es que haya organización. Por tanto, el primer objetivo del sindicalismo de clase tiene que ser la preservación del propio movimiento obrero organizado.
Más de 200 personas abarrotaron la noche pasada el Museo de los Trabajadores de Copenhague para escuchar a Esteban Volkov y a Alan Woods en el 90º Aniversario de la Revolución Rusa. Esteban Volkov, nieto de León Trotsky y también el último testigo vivo de su asesinato, habló en la ciudad donde Trotsky pronunció su último discurso público en el año 1932.
Para mantenerse al día con nuestras actualizaciones, por favor visite nuestra nueva página en luchadeclases.org